Mostrando entradas con la etiqueta ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ubuntu. Mostrar todas las entradas

29 ago 2013

Pauta para instalación de aplicaciones en Ubuntu

Cada cierto tiempo realizo una re-instalación del sistema desde cero. Ya sea porque mi curiosidad me a dejado en un punto irrecuperable el sistema, o porque busco limpiar el sistema de la cantidad de cosas que voy instalando y que luego no uso. Así que he estado fabricandome una pauta para la instalación de todas las aplicaciones que normalmente uso.
Actualmente estoy usando la version 12.10 de 64 bits.

** Hoy he cambiado a la version 13.10: ojo, apache 2.4 no ubica los archivos de configuracion en el mismo lugar, y hace cambios en la estructura. Yo hice los cambios que indican en este link: http://askubuntu.com/questions/362682/ubuntu-13-10-server-403-error-after-upgrading-to-apache2-4
y todo a vuelto a funcionar para apache ... veremos que otra sorpresa encontramos.

NOTA: Quiero aclarar que esta instalación es para personas que como yo, trabajamos haciendo software y que el propósito de ponerla en el blog es para tener la pauta aun después de limpiar/dañar el disco.


  • Lo Basico: ( mysql, apache, php5, samba ). Prefiero hacerlo con "tasksel" que es una utilidad para paquetes.
    • sudo apt-get install tasksel samba
    • sudo tasksel ( elegir LAMP y gestor de archivos SAMBA )
  • Ahora las herramientas de trabajo:
    • Editor geany
    • Editor mysql-workbench ( para manipular tablas y crear procedimientos en BD )
    • Eclipse ( ahora uso netbeans IDE )
    • Phpmyadmin
    • Filezilla
    • Gimp
    • Herramienta de busqueda
    • subversion
    • synaptic ( antiguo administrador de paquetes )
    • Krusader ( Gestor de archivos en 2 paneles )
    • KeePassx ( Administrador de contraseñas )
    • Instalar VMware ( se puede instalar el cliente open desde el repositorio: vmware-view-open-client )
    • sudo apt-get install geany mysql-workbench eclipse phpmyadmin synaptic filezilla gimp gnome-search-tool subversion krusader Keepassx
    • Instalar Virtual Box  https://www.virtualbox.org/wiki/Linux_Downloads
    • Visor de documentos para 14.04
      •  sudo apt-get install gnome-sushi
    • shutter ( para tomar instantaneas de pantalla )
    • synapse ( para buscar y ejecutar app instaladas )
    • flush ( para torrents )
  • Otras aplicaciones necesarias:
    • vlc ( visor para videos ) * sudo apt-get install vlc
    • skype 
    • Herramienta para generar enlaces a aplicaciones shell :
      •  sudo apt-get install --no-install-recommends gnome-panel
      • gnome-desktop-item-edit ~/Escritorio/ --create-new ( abre una gui para generar el nuevo enlace)
        Los archivos se generan en /home/myusername/.local/share/applications 
         
  • Rabbitvcs ( Cliente para SVN integrado en nautilus ). No esta en la distribucion oficial, asi que necesito primero agregar el repositorio y luego instalar
    • sudo add-apt-repository ppa:rabbitvcs/ppa && sudo apt-get update
    • sudo apt-get install rabbitvcs-core rabbitvcs-nautilus3 rabbitvcs-cli
    • gconftool-2 --set /desktop/gnome/interface/menus_have_icons --type bool true
    • nautilus -q
    • Despues de estos pasos, aun no podia ver las opciones en nautilus, asi que hice lo siguiente ( tomado de otra pagina )
    • sudo ln -sf /usr/lib/i386-linux-gnu/libpython2.7.so.1.0 /usr/lib/libpython2.7.so.1.0
    • sudo ln -sf /usr/lib/i386-linux-gnu/libpython2.7.so.1 /usr/lib/libpython2.7.so.1
    • killall nautilus
  • Agregar PHP a Eclipse.
    • En el menu de Eclipse:
    • Help ->Install new Software ->Indigo update software -> Programing Languages -> PHP Development Tools
  • Instalar netbeans.
    • Netbeans es un IDE para desarrollos. Lo estoy usando para evaluar si es mas rapido que eclipse. Requiere la instalacion de sun-java. Desde hace algunas verisones que este paquete fue removido de los repositorios por tema de licencias de distribucion.
      La forma de instalarlo es: ( sirve para las versiones 12.04 hasta 13.10 )

    • sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java
      sudo apt-get update
      sudo apt-get install oracle-java7-installer ( puede ser java6 tambien )
       
      finalmente instalo la ultima version de netbeans (descargo la version full)
      cd Descargas ( me cambio a la carpeta donde tengo el archivo )
      sudo chmod +x netbeans-7.4-linux.sh ( asigno permisos de ejecucion )
      ./netbeans-7.4-linux.sh 
       
      sudo apt-get remove oracle-java7-installer ( para remover la instalacion )
  • Crear carpetas de trabajo:
    • mkdir /home/usuario/webs
    • mkdir /home/usuario/soft
  • Crear enlace simbolico para webs, de este modo tengo los sitios en mi carpeta local
    • sudo ln -s /home/usuario/webs /var/www
  • Carpeta de enlaces de FF:
    • /home/usuario/.mozilla/firefox/bookmarkbackups
    • Instalar flash plugin
      • sudo apt-get install flashplugin-nonfree
  • Modificamos el default de apache para que apunte a mi carpeta local como base
    • sudo geany /etc/apache2/sites-enabled/000-default. Cambiamos:
      • DocumentRoot /var/www -> /home/usuario/webs
      • Directory /var/www/ -> Directory /home/usuario/webs/
      • Grabamos el cambio
    • Reiniciamos apache
      • sudo /etc/init.d/apache2 restart
  • Habilitar xdebug en Eclipse. 
    • Despues de varios intentos, he usado una pagina que analiza tu configuracion y en base a esto te propone los cambios necesarios ( El link ). Pasos:
      • Abrir la pagina del link en el navegador.
      • abrir una nueva pestaña y ejecutar una pagina local con phpinfo()
      • copiar el contenido de la pagina ( ctrl-c )
      • volver a la pestaña 1 y pegar el contenido en el contenido en el recuadro (ctrl-v )
      • click en el boton: "analyse my phpinfo output".
      • seguir los pasos que indica el resultado del analisis.
  • Habilitar xdebug para netbeans/eclipse.
    • Si bien aplica lo mismo del parrafo anterior, pongo aca los pasos para hacerlo manualmente. 
      • Instalar php5_xdebug desde el repositorio.
      • anotar ( buscar ) la ubicacion del archivo xdebug.so (en mi caso: /usr/lib/php5/20121212 )
      • Abrir php.ini ( /etc/php5/apache2/php.ini )
      • Ir al final del archivo y agregar las siguientes lineas:
        • [xdebug]
        • zend_extension=/usr/lib/php5/20121212/xdebug.so
        • xdebug.remote_enable=On
        • xdebug.remote_handler=dbgp
        • xdebug.remote_host= localhost
        • xdebug.remote_port=9000
      • Grabar los cambios.
      • Reiniciar apache ( por linea de comandos: sudo /etc/init.d/apache2 restart

  • Config para debugear Joomla usando el explorador
    • Entrar a la adminsitracion:
      • Sitio -> Configuracion Global -> Depuracion del sistema: SI
      • Sitio -> configuracion Global -> Cache : ON ( almac conservador )
      • Sitio -> Configuracion Global -> Servidor: Informe de errores ( desarrollo )
  • Recuperar driver libre si falla driver privativo tarjeta de video
    • sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg
      y reiniciar las X con el comando:
      sudo reboot
  • Comandos interesantes
    • Imagenes
      • Crear gif animado
        • convert -enhance -resize 150x150 -delay 400 -loop 0 *.jpg movie.gif ( de 150x150); unos 5 segundos, infinitas veces, pgs de la carpeta con nombre movie.gif.
    • swf 
      • Extraer imagenes
        • swfextract -p 1  banner.swf  ( extrae la imagen jpg (-p ) con id 1 desde banner.swf )

9 dic 2007

Instalar Apache2, php5, mysql y myphpAdmin

Uno de los temas mas comunes con los que se desea contar es con un servidor web ( apache2 ), que sea capaz de manejar paginas dinamicas ( php5 ) con una base de datos donde almacenar la informacion ( mysql ) y una herramienta que me permita crear/modificar, la(s) bases de datos ( myphpadmin ).
Todo el proceso me ha tomado muy poco tiempo, con practicamente nada que intervenir manualmente ( porque la instalacion es local, o sea, no estamos haciendo visible el servidor web en interne ).
Todo el proceso de instalacion lo haremos usando la herramienta grafica de instalacion de paquetes, Synaptic.
Lo primero es instalar el servidor web, para eso buscamos "apache2", marcas apache2 y tambien libapache2-mod-php5; si piensas usar xsl/xml, tambien marca libapache2-modxslt.
Aplicas los cambios para que instale el servidor web. Una vez terminado; puedes escribir http://localhost en la barra de firefox para probar la instalacion ( debiera mostrarte una pagina inicial con el titulo "index of" y mas abajo un vinculo a la ubicacion de las paginas del servidor "apache2_default"; si haces click en ese link, te presentará una pagina que dice "it works!".
Listo, el servidor web esta instalado y funcionando; ahora instalaremos php5:
Buscas php5; de la lista seleccionas "php5", "php5-mysql", ( si deseas manipular imagenes desde php, marca tambien "php5-gd"); como mi intencion es crear tambien modulos con xsl/xml, marco para instalar tambien "php5-xsl"; nuevamente, elegimos "aplicar", para que instale los modulos de php5.
Para probar que la instalacion haya quedado bien, debemos crear un pequeño archivo que llamaremos info.php, y contiene lo siguiente:


Este archivo debemos grabarlo en la carpeta /var/www ( recuerda que esta carpeta esta creada por el usuario root, asi que tu no tienes atribuciones para grabar. Abre una ventana de terminal y escribes : sudo gedit /var/www/info.php. pones las lineas que estan mas arriba y grabas el archivo.
Ahora probamos : escribe en la barra de firefox http://localhost/info.php, si lo que ves es una pagina con una gran lista de opciones; entonces la instalacion esta correcta; si no fuera asi, entonces haz lo siguiente: en el menu eliges "sistema->administracion->servicios. busca en la lista "servidor web ( apache2), y haces click sobre la cajita de seleccion que aparece junto al nombre en el costado izquierdo; luego, vuelves a hacer click sobre la cajita ( no esto lo que haz echo es reiniciar el servidor web ). Ahora prueba nuevamente desde firefox, esta vez debiera funcionar correctamente.
Finalmente, instalaremos la base de datos: buscamos en synaptic "mysql",
marcas "mysql-server-5.0" y tambien "phpmyadmin", aplica los cambios.
Una vez terminado el proceso, estarás en condiciones para trabajar con todo esto. Recuerda que phpmyadmin es una interface web para la administracion de la base de datos. Lo puedes accesar escribiendo en la barra de firefox http://localhost/myphpadmin.

5 dic 2007

Instalar vmware server

Si bien, esta es una aplicación que es sencilla de instalar, requiere seguir ciertos pasos para que todo funcione bien.
vmware es un software que te permite tener mas de un sistema operativo sobre una maquina, sin necesidad de particionar tu disco para albergar cada uno de los sistemas; de ese modo puedes trabajar sobre distintos ambientes. Un ejemplo clasico para necesitar este tipo de configuracion, es cuando desarrollas aplicaciones y quieres cerciorarte que funcionará apropiadamente en cualquier ambiente.( ejemplo: haces un sitio web y quieres probar que funcione bien tanto en IE sobre windows, como con Firefox sobre linux o Mac).

Vmware tiene version Server, Player y WorkStation, personalemente no he probado la version workstation.
La diferencia mas importante entre las versiones server y player, es que la version server trae incorporada la herramienta para creacion de los sistemas virtuales ( obviamente, que para instalar el sistema operativo requieres de un CD o una imagen ISO, pero eso lo veremos mas adelante )

Yo instale siguiendo los pasos de la siguiente página, no creo que sea necesario repetirlos aqui.

Si todo ha ido como se espera, entonces ya estas en condiciones de instalar el sistema operativo que desees.

Una vez que hayas finalizado la instalacion del SO, corresponde instalar VMware-tools, esto se hace echando a correr el sistema operativo recien isntalado y una vez que este activo, elijes en la ventana de vmware la opcion de menu VM y dentro elijes install vmware tools, esto montara un CD dentro de la maquina virtual , lo ejecutas y listo. Ahora tienes el sistema preparado para funcionar. ( no recuerdo bien, pero creo que si estas corriendo windows, el proceso reiniciara la maquina, ya sabes... windows necesita reiniciar con casi cualquier programa jejeje ).
¿y el audio?. Por lo menos a mi, no me ha instalado automaticamente el audio, así que lo instalé de forma manual, Esto es facil, echas a correr vmware y en el menu principal elijes VM->setting; podrás ver una lista con los dispositivos actualmente instalados y al final, encontraras un boton "add", eso te permite instalar nuevos dispositivos, elijes "sound adapter", presionas el boton "next", dejas las opciones por defecto ( connected at power on y autodetected ), presionas el boton "finish" y ya tienes instalado el adaptador para sonido.
¿y mi pantalla widescreen? Si la maquina que estás instalando es windows, el proceso es algo engorroso y requiere ser cuidadoso porque es necesario modificar directamente el archivo de registro de windows. Antes que todo es conveniente que hagas un respaldo de ese archivo puesto que si te equivocas, tu nuevo sistema no arrancará.
1. Una vez que arranques el sistema, en el boton de inicio, elijes "ejecutar", se abre una ventanita con un recuadro, alli escribes "regedt32", te presentara el archivo de registro de windows, te vuelvo a repetir: Se cuidadoso al realizar los cambios!.
en el recuadro de la izquierda verás el registro como una estructura de arbol, haz click en el arbol : HKEY_LOCAL_MACHINE->SYSTEM->CurrentControlSet->Control->Video.
En esta rama encontraras varias llaves, anda abriendo las llaves interiores hasta que en la ventana de la derecha te muestre un listado de resoluciones ( Resolution.0, Resolution.1, ... ), el numero de posibles resoluciones dependen de tu tarjeta de video.
Crearemos la nuestra usando el numero mas alto + 1 ( ej: ultima resolucion = Resolution.9; entonces nosotros crearemos la Resolution.10 ).
sobre la ventana de la derecha presiona el boton derecho del mouse, y elijes "nuevo" y del sub-menu elijes "valor binario", te creara una nueva clave con el nombre "Nuevo valor #1"; cambialo por Resolution.10 ( que es el valor mas alto + 1 en mi equipo ); le das enter.
Ahora es necesario asignar el valor de la resolucion ( en mi caso sera de 1280x800 ). Ahora presionas con el boton derecho sobre el nombre que has creado, y elijes del sub-menu "modificar", se abrirá una nueva ventana, que comienza con 4 ceros; ( como recordarás, hemos creado esta llave como binaria asi que para escribir 1280x800, debes escribir:
31, 32, 38, 30, 78, 38, 30, 30 ( siendo 30 la representacion de 0 y 39 = 9; el valor 78=x ).
Finalmente, agregas 00 al inicio de la nueva linea.
Ahora, cierras la ventana; cierras el archivo de registro y reinicias el sistema; una vez que arranque nuevamente, puedes cambiar la configuracion como normalmente lo haces.

4 dic 2007

Problemas de Instalación

Normalmente, los fabricantes de piezas y equipos ( hardware ), construyen al menor costo posible, por lo que hacen que su dispositivo ( tarjeta de red, mouse, webcam, etc ), trabaje bien con alguna de las versiones de M$ y listo. Como sabrás, cada dispositivo requiere de software ( conocido con el nombre de Drivers ) para que el Sistema Operativo pueda interactuar con el; y he aquí el problema: El driver; el que se construye pensando en un SO en particular. Cuando el SO para el que se construye es alguna versión de Microsoft, generalmente no existe disponible el codigo fuente para poder generar un "Driver" que pueda interactuar con otros SO ( como Linux o macOS ).
Afortunadamente, cada vez es mas común que los fabricantes generen una versión de sus Drivers para Linux y/o Mac.
Asi que si estás pensando en adquirir algún nuevo equipo y te gustaría usar un sistema que no sea M$, entonces, preocupate por averiguar que grado de compatibilidad tendrá ( es facil si te pones a googlear ), con eso te liberarás de algunas horas de trabajo buscando habilitar dispositivos reestrictivos.
Ok, entonces es el momento de ir instalando algun software que voy a necesitar.

Instalar vmware server 1.04:
Instalar virtualBox-ose 1.5
Instalar cedega
Instalar mono develop
Instalar apache2, php5, mysql, phpmyadmin
Instalar Eclipse
Instalar Azureus
Instalar Amule
Instalar joomla 1.5

24 nov 2007

Instalando Ubuntu sobre un Laptop HP 530

Hace poco compré este portatil, el que traía para instalar la última creación de M$. Preferí instalar directamente Ubuntu en su versión 7.10, formateando el disco y de esa forma eliminar completamente todo vestigio del S.O. que "ofrecen con casi todos los equipos nuevos".
Mi alegria fué mayuscula al ver que esta distribución reconocía bastante bien el hardware integrado en mi maquina ( ver Caracteristicas de la maquina ). Cosas como la configuración de la pantalla ( 1280 x 800 ), que en la version 7.04 tuve que instalar 915resolution, y manipular un poquito algunos archivos.
Tanto en 7.04 como en 7.10 no tuve que hacer nada para configurar las tarjetas de red ( alambrica como inhalambrica ), funcionaron ambas de maravillas.
Hay cosas que no me funcionaron, como el botón de cierre de la tapa, que no hace nada.
Como no me acostumbro al mouse integrado, y generalmente cuando escribo, paso a llevar el mouse, lo resolví usando syndaemon, que deshabilita el touchpad mientras se escribe; lo puse para que lo levante cada vez que entro. ( lo agregue a la lista en sistema->preferencias->Sesiones->Menu de Inicio ). Ademas, es necesario modificar el archivo /etc/X11/xorg.conf, es necesario agregar la linea destacada en el siguiente grupo:
Section "InputDevice"
Identifier "Synaptics Touchpad"
Driver "synaptics"
Option "SendCoreEvents" "true"
Option "Device" "/dev/psaux"
Option "Protocol" "auto-dev"
Option "HorizEdgeScroll" "0"
Option "SHMConfig" "on"
EndSection
y reiniciar el escritorio. ( recuerda hacer copia de respaldo de los archivos que modifiques directamente ).
Una sorpresa agradable fue que reconociera inmediatamente un mouse inhalambrico usb marca General Electric, aparatito sumamente comodo, tanto para transportarlo como para usarlo.
La instalación por defecto de Compiz ( efectos de escritorio ) funciona muy bien, y consume muy poco de recursos, así que lo dejé y dedique algunas horas a configurar los efectos ( mas tarde descubrí que hay una aplicación para administrar los efectos: ccsc ( Compiz Config Setting Manager ), viene en los paquetes, asi que solo es necesario buscar en synaptic "compiz" e instalarlo y listo. Seguramente, te pasarás algunas horas personalizando los efectos hasta que quedes conforme :)
Configuracion de mi red Casera:
Tengo en casa una conexión por cable, puse un Router D-link y conecte directamente un computador de escritorio ( servidor de juegos y algunos sitios web, obviamente con linux ), una impresora Laser Color Hp 2600n; habilité la conexion inhalambrica para conectar 2 laptops ( mi mujer tiene uno con una version de M$... que lástima!!! aún no logro convencerla para que se cambie .... jejejee, pero seguramente cambiará de opinión cuando se llene de virus ).
Tenia dudas de que pudiera encontrar y hacer uso de la impresora, que queda instalada como otro dispositivo independiente en la red. Pero no fue problema:
En Sistema->Administracion->Impresoras creo una impresora nueva; elijo la opcion AppSocket/HP JetDirect y le asigno de direccion de red asignada a mi impresora ( en mi caso 192.168.0.184 ); luego presenta una lista de Fabricantes, elegi HP y a continuacion, en la lista de modelos, elijo la mia ( hp2600n ), y listo!!. ahora tengo instalada la impresora y funcionando perfectamente.
El resto de las aplicaciones instaladas y configuraciones que he realizado, las iré detallando en otros Post para no alargarme demasiado.

Introduccion

Desde hace algunos años que vengo intentando migrar desde "otro SO" a linux.
Si bien, soy un profesional del area informatica, me declaro un novato en este sistema operativo, puesto que durante los años que llevo trabajando, siempre mis empleadores han tenido como base a M$, siendo los desarrollos con software para esa plataforma.
Pero en mi casa he ido probando varias de las distribuciones mas conocidas ( como suse, man(drake-driva), redhat, etc ). Finalmente, me he quedado en Ubuntu, el que me gusto desde que conoci el significado de su nombre. Buscaba una distribucion que tuviera una interface amable y de facil uso, puesto que participo del Movimiento Humanista y me gustaría que todos los que participan en el llegaran a al menos a conocer este sistema y paulatinamente migrar.
Así que en este blog iré escribiendo respecto de estos 3 temas:
Sobre la doctrina del Movimiento ;
Sobre mi experiencia con Linux en un Laptop ( Ver "caracteristicas de la Maquina ) y
Sobre mi experiencia con los juegos de Rol, especialmente Tibia